Proyecto:
Acuerdo de Servicios de Consultorías UTF con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ?PROSAP- Departamento General de Irrigación de la Provincia de Mendoza-DGI
Fuente de Financiamiento:
BIRF 7597-AR
Fecha de LA AUDIENCIA PÚBLICA:
27 de marzo de 2013 a las 10.00 hs (apertura de la Audiencia) y 6 de mayo de 2013 a las 10.00 hs (cierre del procedimiento).
LUGAR:
Salón Virgen de las Nieves del Departamento General de Irrigación, en calle España y Barcala, ciudad de Mendoza.
Descripción:
El Proyecto Modernización de Redes Derivadas de los Tramos Finales del Canal Cacique Guaymallén ? Sistemas Jocolí y Tulumaya-Esteban, Sección IV, asociado al Acuerdo UTF-FAO-DGI, tiene como estrategia dar sustentabilidad a las producciones de la zona, incrementando la disponibilidad de agua a través de la mejora en las eficiencias de distribución y aplicación. Se buscará llegar a una mayor equidad en la distribución de agua, respecto a otras zonas de riego y dentro del mismo tramo inferior. De esta forma también se logrará evitar el deterioro de suelos y favorecerá la recuperación de terrenos agrícolas. Los principales cultivos de la zona son los hortícolas, vid, pasturas y cultivos perennes. El Proyecto se subdivide en el Sistema Esteban Tulumaya donde se priorizarán tramos de 52 km de revestimientos y 556 m de entubamientos; y el Sistema Jocolí con 53 km de revestimientos y 1500 m de entubamientos.