PROSAP - Programa de Servicios Agricolas Provinciales Secretaria de Agroindustria
 
PROSAPNoticias
 

COMPETITIVIDAD: SE PRESENTARON LOS RESULTADOS DE 12 PROYECTOS DE INNOVACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA



A modo de cierre del componente Iniciativas de Transferencia de Innovación (ITI), se realizó el jueves 27 de octubre una jornada de presentación de resultados. Durante la actividad, realizada en la ciudad de Buenos Aires, se presentaron las conclusiones de doce proyectos de innovación ejecutados en el marco del componente de las ITI, una herramienta del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP), que favorece la competitividad de las economías regionales.

Durante el acto de apertura, Alejandro Gennari, coordinador Ejecutivo de la UCAR, señaló la importancia de "apoyar con políticas públicas el desarrollo de iniciativas de este tipo, que ayudan a fomentar el arraigo de las familias rurales y a aumentar la competitividad en las diferentes regiones del país?. Asimismo resaltó la importancia de difundir las conclusiones del trabajo realizado durante casi cinco años, alentando a los participantes a aprender de los diferentes proyectos llevados adelantes en las diversas regiones de la Argentina.



En el evento se mostraron los frutos del trabajo que comenzó en 2010 con fondos del Banco Mundial y recursos del PROSAP por cerca de los 2.000.000 de dólares.

Los proyectos están orientados al desarrollo de nuevos rubros productivos o de productos no predominantes en una región, como el ensayo de cultivos de trufas y terfezias en la provincia de Tucumán que ya ha sido ejecutado en su totalidad. Otras innovaciones apuntan al agregado de valor en cadenas productivas. Tal es el caso de una planta piloto para el procesamiento de pulpa de frutas en Cerro Azul, Misiones, o el Centro de inseminación para rumiantes menores en General Pico, La Pampa, cuya puesta en marcha permitió elevar la productividad mediante la mejora genética de ovinos y caprinos.

Las Iniciativas de Transferencia de Innovación (ITI), que se implementaron desde el sector de Competitividad de la UCAR, propician mejoras que incrementen la competitividad, vinculando las necesidades de innovación de los productores agroalimentarios con las soluciones disponibles desarrolladas por las instituciones científico-tecnológicas. Participan también entidades de desarrollo tecnológico, el sector público y las asociaciones de productores agropecuarios específicas. Las ITI constituyen pequeños sistemas locales de innovación en torno a actividades productivas no tradicionales o bien desarrollos innovativos que impactan positivamente en las cadenas productivas.

Los proyectos presentados son los siguientes:

- ?Cultivo y Comercialización de Trufas y Terfezias?, Tucumán.

- ?Validación de Tecnología de Producción- Rotación Arroz- Peces?, Corrientes.

- ?Desarrollo Tecnológico de Material Genético de Comino y Anís?, Valles Calchaquíes: Catamarca, Tucumán y Salta

- ?Formación de capacidades en manejo del cultivo de quinua orientado a la producción de semilla por parte de pequeños productores de la región NOA? en Jujuy, Salta, Catamarca.

- ?Planta Piloto Polivalente para Procesamiento de Frutas?, Misiones.

- ?Desarrollo Tecnológico del Tratamiento Post Recolección y la Producción de Harinas de Frutos Provenientes del Monte Nativo?, Santiago del Estero.

- ?Centro de Reproducción y Transferencia de Biotecnología en Rumiantes Menores?, La Pampa.

- ?Mejoramiento genético y reproductivo del rodeo bovino de la Región del Albigasta? en Santiago del Estero, Catamarca, Tucumán, Córdoba.

- ?Bioinoculantes promotores de crecimiento vegetal para mejorar la producción de especies de uso forestal y agroforestal?, Misiones.

- ?Fortalecimiento de la cadena de producción y comercialización de cerveza artesanal, malta y lúpulo? en Río Negro y Chubut.

- ?Centro de Innovación y Transferencia de tecnología Agroecológica para organizaciones de agricultores familiares?, Jujuy.

- ?Desarrollo Experimental de Alimentos Balanceados?, Chubut.



[ Ver más noticias ]

 
Tierra del Fuego Santa Cruz Chubut Rio Negro Neuquen Mendoza La Pampa Buenos Aires San Juan San Luis Cordoba La Rioja Entre Rios Santa Fe Corrientes Misiones Santiago del Estero Chaco Formosa Catamarca Tucuman Salta Jujuy